La influenza (comúnmente llamada gripe) es una enfermedad altamente contagiosa que puede ocurrir en niños o adultos de cualquier edad. Ocurre con más frecuencia en los meses de invierno porque las personas pasan más tiempo en contacto cercano entre sí. La gripe se transmite fácilmente de persona a persona al toser, estornudar o tocar superficies.
¿Cuáles son los síntomas más comunes de la influenza?
Todas las formas de influenza pueden causar:
●Fiebre (temperatura superior a 100ºF o 37.8ºC)
●Cansancio extremo
●Dolor de cabeza o de cuerpo
●Tos
●Dolor de garganta
●Nariz que moquea
Los síntomas de la influenza pueden aparecer muy repentinamente.
¿Es peligrosa la influenza?
Puede serlo. La mayoría de las personas superan la influenza por sí solas, sin problemas duraderos. Pero algunas personas necesitan ir al hospital a causa de la gripe. Y algunas personas incluso mueren por ello. Esto se debe a que la influenza puede causar una infección pulmonar grave llamada neumonía. Por eso es importante evitar contraer la influenza en primer lugar.
Las personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa de la influenza incluyen:
●Personas de 65 años o más
●Niños pequeños (menores de 5 años, y especialmente menores de 2 años)
●Mujeres embarazadas
●Personas con ciertos problemas médicos.
Si usted o su hijo están en uno de estos grupos, hable con un médico. Ellos pueden ayudarlo a decidir si usted o su hijo necesitan tratamiento. En algunos casos, los familiares de una persona con influenza también pueden necesitar medicamentos para ayudar a prevenir que la contraiga.
¿Cómo puedo protegerme de la influenza?
●Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón. La tabla tiene instrucciones sobre cómo lavarse las manos para evitar la propagación de enfermedades.
●Manténgase alejado de las personas que sabe que están enfermas
●Vacúnese contra la influenza todos los años: algunos años, la vacuna bastante eficaz. Pero incluso en los años en que es menos eficaz, todavía ayuda a prevenir algunos casos de influenza y sobre todo, ayudar a evitar que se enferme gravemente si contrae la influenza.
¿Qué debo hacer si tengo influenza?
Repose en casa, descanse y beba muchos líquidos. También puede tomar acetaminofén o paracetamol para aliviar la fiebre y los dolores.
No le dé aspirina ni medicamentos que contengan aspirina a niños menores de 18 años. En los niños, la aspirina puede causar un problema grave llamado síndrome de Reye.
La mayoría de las personas con influenza mejoran por sí solas en 1 a 2 semanas. Pero debe llamar a su médico si:
●Tiene problemas para respirar o le falta el aire
●Siente dolor o presión en el pecho o el vientre
●Marearse de repente
●Sentirse confundido
●Tener vómitos severos
Lleve a su hijo al médico si:
●Empieza a respirar rápido o tiene problemas para respirar
●Empieza a ponerse azul o morado.
●No está bebiendo suficientes líquidos
●Se mejora de la influenza, pero luego se enferma nuevamente con fiebre o tos
●Tiene fiebre con sarpullido.
Si decide ir a una clínica sin cita previa o a un hospital debido a la gripe, dígale a alguien de inmediato por qué está allí. El personal puede pedirle que use una máscara o que espere en un lugar donde sea menos probable que propague su infección.
Ya sea que vea o no a un médico, debe quedarse en casa mientras esté enfermo de influenza, o dejar a su hijo en casa si está enfermo. No vaya al trabajo ni a la escuela hasta que la fiebre haya desaparecido durante al menos 24 horas, sin tomar medicamentos como acetaminofén. Si trabaja con pacientes, como en un hospital o una clínica, es posible que deba quedarse en casa más tiempo si todavía tiene tos. Además, siempre cúbrase la boca y la nariz con la parte interna del codo cuando tosa o estornude.
¿Se puede tratar la influenza?
Sí, las personas con influenza pueden recibir medicamentos llamados medicamentos antivirales. Estos medicamentos pueden ayudar a las personas a evitar algunos de los problemas causados por la influenza. No todas las personas necesitan un medicamento antiviral, pero algunas sí. Su médico decidirá si necesita un medicamento antiviral. Los antibióticos no funcionan en la influenza no complicada.
¿Qué pasa si estoy embarazada?
La influenza puede ser muy peligrosa para las mujeres embarazadas. Si está embarazada, es muy importante que se vacune contra la influenza. También debe evitar cuidar a cualquier persona que tenga gripe.
En mujeres embarazadas, los síntomas de la influenza pueden empeorar muy rápidamente. La influenza puede incluso causar dificultad para respirar o provocar la muerte de la mujer o de su bebé. Por eso es tan importante que hable con el médico tan pronto como note cualquiera de los síntomas mencionados anteriormente.
Autor: Prof. Dr. Silvio Espínola
Especialista en Alergia e Inmunología Clínica. Máster en Educación Médica Superior.
PRG1225405