Uno de los grandes retos para la ciencia ha sido siempre el envejecimiento, proceso natural, continuo, universal, dinámico e irreversible a través del tiempo, caracterizado por expresar externamente una secuencia de cambios y transformaciones internas como resultado de la interrelación entre factores intrínsecos (genéticos) y extrínsecos (ambientales).
Para ello se debe tener presente un orden metodológico, aspectos considerados necesarios para realizar con calidad los cuidados que necesitan, ya sea en su domicilio o en centros de cuidados externos (Hogares de ancianos o internación hospitalaria).
- Saber escuchar y hablar al adulto mayor. Dirigir la voz al oído, colocarse de frente y a su altura. Llamarlo por su nombre o papá, mamá, abuelo, abuela.
- Hablarle despacio y claro, evitar tonos agudos, utilizar un lenguaje sencillo, claro y coherente.
- Dar afecto a todas las actividades de la vida, estimulando todos los logros positivos obtenidos durante su vida. Evitar que pierdan la autoestima y mediante el afecto participen de su propio cuidado.
- Realizar higiene corporal con jabón neutro, secar cuidadosamente la piel sin frotar, cuidando los pliegues cutáneos. Hidratar la piel con cremas humectantes. Realizar masajes suaves para activar la circulación. Estimular el consumo de líquidos de acuerdo a su peso para evitar la deshidratación.
- Estimular la alimentación con una presentación adecuada y atractiva de los mismos. Evitar alimentos muy salados, calientes, ácidos, calóricos, grasos. Las salsas deben ser naturales. Apoyar el déficit de masticación y deglución con dieta blanda y fácilmente digerible.
- Fomentar el mantenimiento de su funcionalidad hasta donde sea posible. Motivarlos para promover su actividad intelectual y promover actividades que contribuyan a la preservación de la memoria.
- No cansarse de promover estilos de vida saludable, como el ejercicio, alimentación balanceada, abandono del tabaco, alcohol, uso adecuado de los medicamentos. Mantener un buen sueño.
Todos los que somos, hijos, nietos, en general descendientes de las personas mayores, debemos de tener como premisa fundamental, el cuidado de las personas que en su momento hicieron lo mismo por nosotros.
Dr. Edgar Aguilera Gaona
Registro Profesional: 3632
Médico Internista. Geriatra y Gerontólogo.
PRG1206584